En casa la celebración del cumpleaños es algo muy importante. Dar una vuelta más al sol es un hito que nos tomamos muy en serio. El día en cuestión es todo un ritual, como os conté en este post del cumpleaños Montessori – Waldorf. A parte de eso, solemos hacer la fiesta con amigos y…
Para un niño de 4 a 7 años de edad los cumpleaños son de las fiestas más esperadas y deseadas. En este rango de edad un niño se encuentra mucho más preparado para participar en los juegos y disfrutar con sus amigos. La fiesta de cumpleaños perfecta ayudará a tu hijo a crear hermosos recuerdos…
Según las nuevas pedagogías de crianza existen 2 lugares fundamentales para que un bebé se desarrolle de un modo sano y feliz; los brazos de su madre (o persona de referencia) y el suelo. En los brazos la criatura obtiene el amor, protección y cuidados que necesita. En el suelo encuentra el modo de descubrir…
El momento de ir a la cama es, para muchas familias, uno de los más conflictivos, ya que los peques pocas veces tienen ganas de dejar sus juegos e ir a dormir. Una de las claves para hacer de este momento un espacio más de conexión entre padres e hijos es tratar de encontrar «eso»…
Uno de los posts más vistos de Pequecrece es el de Minimundos. Las piezas que presentamos a los peques dan tanto juego que no pueden faltar en ningún hogar.Sin embargo, puede ocurrir, que no tengamos muy claro cómo presentarlas o almacenarlas. Para ello la cesta de trapillo es un recurso extraordinario. Una Cesta de trapillo…
Durante el embarazo, cuando el bebé está en el útero, depende exclusivamente de su madre. Todas sus necesidades fisiológicas están cubiertas. La criatura se encuentra en un medio confortable, protegido y seguro. Antes de nacer A partir de las 18 semanas el bebé empieza a escuchar sonidos dentro del útero. El sentido del tacto es…
Empezamos la serie de entrevistas a profesionales con Yaiza Belloch, una especialista en cuidado de la piel que nos hablará de algunos productos, de uso habitual entre los más pequeños, cómo les afectan a nivel dermatológico y cuáles son sus recomendaciones a la hora de utilizarlos. No os la perdáis porque da muchísima información a…
Según el INE y su Encuesta Continuada de Hogares, en 2019 en España, existían 1.538.000 hogares monoparentales compuestos por uno solo de los progenitores y los hijos. El 81,9% de esa cifra correspondía a una madre soltera trabajadora frente al 18,1% de padres con hijos. Según las estadísticas la principal razón para la monoparentalidad es la…
Crianza Respetuosa – Desarrollo infantil – Educación