PequeCrece cabecera
Labor croche

Cesta de Trapillo para Material



Uno de los posts más vistos de Pequecrece es el de Minimundos. Las  piezas que presentamos a los peques dan tanto juego que no pueden faltar en ningún hogar.Sin embargo, puede ocurrir, que no tengamos muy claro cómo presentarlas o almacenarlas. Para ello la cesta de trapillo es un recurso extraordinario.

Una Cesta de trapillo y cómo puede ayudarnos

La principal ventaja de este material es que puedes personalizar la labor como quieras. Tu cesta puede tener las dimensiones y color que elijas dependiendo de tus necesidades. Además el hecho de hacerlas tú misma va a suponer un ahorro económico considerable ya que, por experiencia, te digo que una vez hecha la primera cesta y vista su eficacia, vas a almacenar ovillos de trapillo para usarlos a la mínima ocasión que puedas sacar las agujas de crochet. Además, el trapillo es tan fácil de tejer que puedes tener tu cesta lista en un mismo día
Cesta de trapillo amarilla

Qué tipo de trapillo necesito

Si acabas de descubrir el trapillo te preguntarás qué tipo de material necesitas según lo que vayas a tejer. Ten en cuenta que no es lo mismo tejer una alfombra de 2 metros que un bolso de mano o una cesta contenedora.Por eso y dependiendo de lo que busques deberás elegir entre un tipo de trapillo u otro. 

Trapillo pluma

Este tipo de material se caracteriza porque no pesa. Está compuesto por material reciclado procedente de prendas de tul, acrílicas o gasa. Se utiliza sobre todo para materiales de uso personal como bolsos o chales, aunque también se emplean para tejer alfombras ya que así el resultado es una labor menos pesada y más manejable. No es elástico Se encuentra con un peso aproximado, por ovillo, entre 300 y 400gr

Trapillo de lycra

Una de sus principales ventajas es la gran cantidad de colores que podemos encontrar, se puede utilizar para bolsos, pero es recomendable su uso para la confección de piezas pequeñas ya que es un material con un peso consistente.

Trapillo de Algodón

El mejor trapillo para cestas ya que en él éstas quedan bien rígidas. Es cierto que hay técnicas de tejido a la hora de realizar la labor que darán una rigidez y consistencia adecuada, pero si el trapillo no es el apropiado, el resultado no será el esperado.  El peso aproximado del ovillo es de 800grs

En este vídeo, la chica de Santa Pazienzia da unos tips básicos, pero imprescindibles para lograr que tu cesta de trapillo quede perfecta, como, por ejemplo: utilizar trapillo de algodón grueso y poco elástico.

Te recomiendo verlo si quieres confeccionar tu misma las cestas para guardar material. Es la mar de fácil.

https://youtu.be/0-xYfK803sUOtro tip importante; en los bazares hay trapillo, pero su calidad es bastante cuestionable. El principal problema es que la tela suele romperse y es bastante fastidioso estar anudando (además de que luego no queda tan bien el trabajo)

Dónde comprar trapillo de calidad

Seguro que cerca de tu casa tienes una mercería, de las de toda la vida, donde te van a asesorar maravillosamente.A mí me pasó con la tienda de mundolabores. Tengo la suerte de tenerla cerca físicamente y fue un éxito encontrarles, porque me asesoraron desde el minuto uno con tooodaas las dudas que tenía.  Y ya os digo que todo el trapillo que venden es de alta calidad. Vamos, que mis trabajos podrán pasar de mis hijas a nietas, sin un rasguño 😆 Pero en el caso de que no tengáis cerca una mercería o prefiráis una compra online por la razón que sea, estás son mis recomendaciones. 

Trapillo de Algodón Grueso, (el trapillo para cestas y decoración)

Se caracterizan por ser ovillos de diferentes tamaños lo habitual es que sean sin estampados y que todos tengan el mismo color.

Trapillo de Algodón con Lycra

Este tipo de trapillo de algodón lo encontrarás en bobinas de tamaños diferentes. Tiene la particularidad de estar fabricado con diferentes fibras, el elastano entre ellas, que le otorga una característica elasticidad.

Trapillo de Pluma

Ligero. Resistente y Rígido. Es ideal para bolsos, y prendas de vestir por su poco peso. Pero combinado con el Trapillo de Algodón obtendrás cestas muy resultonas y con un peso medio

¿Cómo empiezo a tejer mi cesta de trapillo?

En la red vas a encontrar multitud de tutoriales para hacer las mas diversas manualidades de trapillo: diademas, collares, cojines, manteles, alfombras…. De hecho, una vez que empieces, si te enganchas, vas a estar en una búsqueda incesante de patrones… Pero en este post nos centramos en las CESTAS DE TRAPILLO. Por eso vamos a ir a lo concreto.

En el siguiente video tienes un tutorial de cómo tejer el anillo mágico fácil. Es la base, el inicio para iniciar la cesta de trapillo. Practicalo unas cuantas veces antes de lanzarte con la labor inicial.

https://youtu.be/D7hsBbtJtjU

Como ya hemos visto en el video de Santa Paziencia, la cesta de trapillo más habitual es la redonda. Aquí tienes otra muestra.

https://youtu.be/mc5HKKOCb9g

No obstante otro modelo sería la cesta cuadrada, en esta ocasión con asas a los lados y multicolor

https://www.youtube.com/watch?v=_DzUZeOCKp8

Otro tipo de cesta es la que tiene forma de estrella

https://www.youtube.com/watch?v=Q_u-qWmGhaM&feature=emb_logo

Y para acabar os dejo dos cestas super creativas, una en forma de corazón y la otra en forma de zorrito.

https://youtu.be/3P120Uqy2w4https://www.youtube.com/watch?v=Hmv6A0n1TzU&feature=emb_logo

Ahora ya no hay excusa para tener el material listo para presentar a los peques. Además el crochet es terapéutico, una vez le coges el truco es un modo maravilloso de desconectar y relajarse. ¡Todo ventajas!


¿Tienes un minuto? Te propongo un JUEGO. Elige una de las 3 opciones:

1- Pincha en cualquiera de los banners de la web.

2- Deja un comentario.

3- Piensa en una persona a la que pueda interesar el contenido y reenvíale el post.

Goza de mi admiración y agradecimiento eterno.


Comentarios

Una respuesta a «Cesta de Trapillo para Material»

  1. […] cajas de linotypia hasta cuberteros extensibles o la económica opción de hacerlo tú misma con cesta de trapillo). Aquí os dejamos unos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PequeCrece, Conecta con su Infancia

Crianza Respetuosa – Desarrollo infantil – Educación

© Pequecrece 2023 QUIÉN SOYINICIO