PequeCrece cabecera

Chispas Pedagógicas


  • Movimiento Libre en tu Aula de 0-3

    Movimiento Libre en tu Aula de 0-3

    El movimiento libre es la base de la pedagogía de Emmi Pikler, que considera a los bebés personas activas, capaces y merecedoras siempre de respeto. Según Pikler es innecesario y contraproducente intervenir en el desarrollo motor del bebé con prácticas como sentarles antes de tiempo, colocarlos boca abajo ponerles en el taca taca, andadores, colgadores……

  • ¿Qué está pasando con el TDAH y los niños?

    ¿Qué está pasando con el TDAH y los niños?

    Joana es una niña de 4 años. De siempre ha sido muy despierta y sus inquietudes diferentes a los demás niños y niñas de su edad.Con 3 años decidió hacerse vegana. Su animal favorito era la gallina y se dio cuenta de que pollo y gallina eran muy parecidos. Explicó a su madre que no…

  • || ▶  Material Pikler, ¿cómo juega tu niñ@? ||

    || ▶ Material Pikler, ¿cómo juega tu niñ@? ||

    Cuando Sara era bebé no conocía el material pikler, ni su método, ni nada de nada. Solo me sentía en la “obligación” de dinamizar su tiempo de juego todo el rato. Creía que esa era la mejor forma de hacerle llegar todo mi amor y que ella supiera que me gustaba compartir mi tiempo con…

  • El método Pikler 【o Cómo Moverse en Libertad】

    El método Pikler 【o Cómo Moverse en Libertad】

    ¿Sabías que el método Pikler considera que los bebés son capaces, activos y merecedores de respeto SIEMPRE? Emmi Pikler fue la precursora de la pedagogía del movimiento libre, según la cual: “Si prestáramos más atención a las señales e iniciativas de los niños, apoyando su sentimiento de capacidad y competencia, podríamos criar niños más tranquilos con…

  • Minimundos en el aula

    Minimundos en el aula

    Trabajar los minimundos en el aula es una idea a la que se puede sacar mucho partido. Como ya comentamos en el post anterior, las opciones y recursos que ofrecen los minimundos son ilimitadas. Da igual si se trata de una clase de infantil que de primaria (e incluso secundaria!!), SIEMPRE hay algo a partir…

  • ▷▷【 Piezas sueltas y minimundos】🚀

    ▷▷【 Piezas sueltas y minimundos】🚀

    La Teoría de las piezas sueltas, de Simón Nicholson se basa en afirmar que todos y cada uno de nosotros podemos cambiar nuestro entorno gracias a la creatividad y al número de elementos para manipular de los que se dispone. Durante mucho tiempo se hizo creer que la capacidad creativa estaba al alcance de sólo…

  • ➤➤⭐ 1er Cumpleaños Waldorf Montessori ✨

    ➤➤⭐ 1er Cumpleaños Waldorf Montessori ✨

    Cuando celebras un cumpleaños Waldorf / Montessori  (aunque sea el primero), creas recuerdos que van a quedar para siempre guardados  porque el ritual va, gotita a gotita, calando en su memoria. El día del cumpleaños es tan importante que, como decía el conejo de Alicia:  «Hay 364 días en los que puedes conseguir regalos de…

  • 🔥 El Efecto Pigmalión 🔥 (o La Profecía Autocumplida)

    🔥 El Efecto Pigmalión 🔥 (o La Profecía Autocumplida)

    Qué es el Efecto Pigmalión «la creencia que alguien tiene sobre otro, puede influir en el rendimiento de esta persona» Está comprobado que si transmitimos a otra persona:  «tu puedes hacerlo» provocamos a nivel psicológico un efecto multiplicador que le llevará a aumentar la confianza en sí mismo y a creer más que es capaz…

  • Cómo se desarrolla la personalidad infantil

    Cómo se desarrolla la personalidad infantil

    La personalidad de un ser humano es, en sentido amplio, su forma de ser: Su forma de pensar Su forma de sentir Su forma de actuar La personalidad infantil va CAMBIANDO. Se modifica con experiencias y conocimientos.  Elementos de la personalidad infantil La personalidad de los niños y niñas se integra por 2 elementos principales: 🐎…

  • Para qué sirve el Espejo Montessori

    Para qué sirve el Espejo Montessori

    Preparar los espacios adecuados para el bebé antes de que surja la necesidad es un modo de anticiparse y de preparar el ambiente. El espejo montessori ayudará al bebé a desarrollarse a su ritmo según sus necesidades. Es uno de los elementos más útiles para un bebé desde los primeros meses hasta los 3/4 años…

  • ▶ El Reconocimiento del Bebé en el Espejo ◀《 O de Cómo se Alcanza el 1er Autoreconocimiento 》

    ▶ El Reconocimiento del Bebé en el Espejo ◀《 O de Cómo se Alcanza el 1er Autoreconocimiento 》

    Cuando un bebé nace es incapaz de diferenciar su yo. Ni siquiera sabe quién es ni tiene conciencia de su propia existencia. Por tanto, el reconocimiento del bebé en los primeros meses es inexistente. Esa indiferenciación supone que no es capaz de saber dónde acaba su boca y donde comienza el pecho que lo alimenta.…

  • Hitos de desarrollo de 18 a 24 meses

    Hitos de desarrollo de 18 a 24 meses

    Entre los 18 y los 24 meses los pequeños entran en el 6º subestadio de Piaget (el último del periodo sensoriomotriz), caracterizado porque parece que piensan las cosas antes de actuar. Esos comienzos de pensamiento y el poder representar determinadas acciones se llaman “imitaciones diferidas”. En esta etapa podemos ver cómo los niños y niñas…

  • El desarrollo infantil de 12 a 18 meses

    El desarrollo infantil de 12 a 18 meses

    El periodo de desarrollo infantil entre los 12 y los 18 meses es muy importante en lo que a autonomía se refiere. En este tiempo los bebés comienzan a caminar y a perfeccionar sus movimientos, amplían su lenguaje y continúan trabajando la motricidad fina. A partir de ahora comenzarán a hacer las cosas por sí…

  • Descubre los 5 Períodos Sensibles de tu bebé

    Descubre los 5 Períodos Sensibles de tu bebé

    Los hitos de desarrollo infantil están íntimamente relacionados con los periodos sensibles del niño y la niña de los que hablaba María Montessori. Los periodos sensibles existen porque el cerebro no se desarrolla todo al mismo tiempo ni por igual. Hay tiempos donde maduran más unas áreas respecto de otras  Según la Teoría de la…

  • Hitos de desarrollo de 6 a 12 meses

    Hitos de desarrollo de 6 a 12 meses

    A partir de los 4 meses de producirán grandes cambios en el organismo del bebé. Verás como los principales hitos de desarrollo de 6 a 12 meses implican desplazamientos. El movimiento y el ambiente Hasta los 6 meses el bebé cuando estaba tumbado boca a bajo dirigía su mirada hasta la fuente de estímulo, pero…

  • Hitos de desarrollo de 0 a 6 meses

    Hitos de desarrollo de 0 a 6 meses

    Los bebés humanos somos de los más vulnerables en la naturaleza. Sin cuidados es imposible que un recién nacido sobreviva, a diferencia de otras especies, que a los pocos minutos de nacer ya se sostienen y andan a cuatro patas. En este post hablaremos sobre los principales hitos de desarrollo de un bebé de 0…

  • La Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget

    La Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget

    Piaget fue un psicólogo suizo, pupilo de María Montessori. Escribió la “Teoría del Desarrollo cognitivo de la inteligencia” a partir de observaciones realizadas a niños que asistían a una escuela Montessori. En esta teoría se organiza la base de nuestro sistema educativo actual. Piaget fue una de las primeras personas que teorizó a cerca del…


PequeCrece, Conecta con su Infancia

Crianza Respetuosa – Desarrollo infantil – Educación

© Pequecrece 2023 QUIÉN SOYINICIO