Qué es el Efecto Pigmalión
«la creencia que alguien tiene sobre otro, puede influir en el rendimiento de esta persona»
Está comprobado que si transmitimos a otra persona: «tu puedes hacerlo» provocamos a nivel psicológico un efecto multiplicador que le llevará a aumentar la confianza en sí mismo y a creer más que es capaz de conseguir lo que se propuso.
A nivel de neurociencia se ha averiguado que:
cuando alguien deposita su confianza en nosotros se aceleran nuestros pensamientos y ello genera un incremento notable de nuestra energía, lucidez, atención y eficiencia.
El sabernos valorados y motivados provocará en nosotros la creencia de que «sí podemos conseguirlo». Es decir, se crean expectativas positivas sobre nosotros que realmente nos impulsarán a conseguir nuestros objetivos.
En cambio, si transmitimos a la otra persona creencias limitantes sobre sí misma (esto tú no puedes hacerlo) (no eres capaz), se provoca el mismo efecto multiplicador, pero al contrario, provocando que la persona disminuya su confianza en sí misma y en su capacidad de logro.
Tanto el efecto positivo como el negativo del «Efecto Pigmalión» tiene más intensidad cuanto más se extiende en el tiempo.
El efecto Pigmalión en los niños y niñas
Si aplicamos todo esto en la infancia podemos hacernos una idea de la importancia que tienen nuestras palabras sobre los niños y niñas.
Padres, educadores y todas las personas de referencia de los niños, tienen en su poder la capacidad de aumentar la autoestima y la confianza en sí mismo de un niño, o por el contrario, destruirla.
De ahí la importancia de tomar consciencia de la importancia de nuestras palabras, acciones y de cómo estas van a influir en nuestros niños y niñas.
A modo de ejemplo os dejo el video de «Una clase dividida» donde se ve claramente El efecto Pigmalión y sus consecuencias.
https://youtu.be/X5UkCpTo3K4
En este fragmento de la película “En busca de la felicidad” vemos un ejemplo de “El efecto Pigmalión“ en la familia.
https://youtu.be/FI6WGiDhse4
Para finalizar, el Psicologo Alberto Soler nos describe El Efecto Pigmalión en este vídeo
Deja una respuesta