Pijamas Originales y 5 Tips para ir a la Cama

El momento de ir a la cama es, para muchas familias, uno de los más conflictivos, ya que los peques pocas veces tienen ganas de dejar sus juegos e ir a dormir.

Una de las claves para hacer de este momento un espacio más de conexión entre padres e hijos es tratar de encontrar «eso» que puede atraer a tu peque para ir a descansar.

Tips para ir a la cama felices

pijamas originales

Sí, sí. Visitar una tienda especializada en venta de pijamas va a daros una cantidad de recursos extraordinarios para que tus peques disfruten del ritual del sueño.

Deja que sean ellos mismos quienes elijan qué modelo comprar. Hoy día puedes encontrar desde originales y bonitos pijamas de Disney hasta de tipo afelpados, bien calentitos con orejitas y cola de gato.

Trabajo en equipo

Lavar vuestros dientes juntos, es una manera perfecta de iniciar el ritual del sueño. Aprovecha para enseñarles una técnica correcta de cepillado. Deja que ellos mismos lo hagan y cuando terminen, cuéntales que les vas a repasar para que sus dientes queden relucientes. Con este gesto les estás transmitiendo tu interés por su cuidado y además estáis sentando las bases de la salud bucodental. Para iniciar el lavado de dientes no se es demasiado pequeño. De hecho los odontopediatras recomiendan comenzar a limpiar las encías mucho antes de la erupción del primer diente.

No obstante será hacia el primer año cuando el bebé sea capaz de coger por él mismo el cepillo y meterlo en la boca.

rutina cepillado

Poner el pijama

Lo siguiente sería desvestirse para poner el pijama. Si ha sido tu peque el que ha elegido el modelo de pijama favorito, el proceso será mucho más fácil ya que, en principio, no pondrá objeción para ponérselo. Un truco que funciona muy bien es inventar una historia o canción mientras lo hacéis.

El cuento

Como ya hemos comentado en diferentes posts, los cuentos en edad infantil son básicos para el desarrollo emocional, social, lingüístico, cognitivo… Mediante los cuentos su mente se abre a mundos nuevos, su imaginación se despierta, la fantasía aparece como por arte de magia. Además, que su papá, mamá o adulto de referencia le cuente un cuento antes de dormir es una forma de reforzar lazos, crear una atmósfera de calma, paz y tranquilidad.

El masaje

Si tu peque es de los que tienen un extra de energía o están tan cansados que les cuesta conciliar el sueño, el masaje por la espalda, la cabeza, las sienes, las piernas… Tiene un efecto relajante muy potente. Si lo acompañas de música suave y tenue, los resultados son casi instantáneos.

Y si sigue sin querer dormir

En estos casos puede que existan otras causas que le impidan conciliar el sueño. Si ya puede expresarse por sí mismo, pregúntale qué tal el día. A veces los niños tienen preocupaciones que para ellos son todo un mundo y necesitan de nuestra ayuda para resolverlas. Trata de averiguar si ha discutido con alguien, le ha pasado algo que no le ha gustado o si tiene algo que le agobia.

Lo más importante

Vive estos momentos con toda la paciencia posible. Una vez que instauréis una buena rutina de ir a dormir, será mucho más fácil hacer de este momento algo para compartir y disfrutar.

Puede interesarte

¿Qué está pasando con el TDAH y los niños?
Joana es una niña de 4 años. De siempre ha sido muy despierta y sus inquietudes diferentes a los demás...
Leer Más
Mi vecino Dani, un click y un anclaje emocional
El otro día me crucé con mi vecino Dani. Dani és un chico con 2 hijos ya mayores, adolescentes, vamos....
Leer Más
Perfumes o colonias para adolescentes de 15 años
El otro día en un post de una red social una conocida preguntaba a ¿qué colonia para adolescentes de...
Leer Más
1 2 3 17